Realizar el examen médico migratorio es uno de los pasos más relevantes dentro del proceso para obtener una visa de residencia permanente en Estados Unidos. En esta guía te explicamos cómo se procesan, validan y entregan los resultados de tu evaluación médica, qué documentos debes presentar, qué hacer ante un resultado adverso y cuáles son tus derechos como solicitante.
Importancia del examen médico migratorio para tu visa
Este examen certifica que el solicitante cumple con los estándares de salud establecidos por el gobierno de Estados Unidos para migrar legalmente. Está diseñado para identificar condiciones médicas que puedan representar riesgos de salud pública, como enfermedades infecciosas, y garantizar que el migrante no requiera tratamientos costosos que comprometan el sistema de salud del país receptor.
En el caso de CMI, como clínica autorizada por el Consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez, este proceso se realiza bajo protocolos estrictamente regulados y con tecnología de vanguardia.

Requisitos previos para realizar el examen en CMI
Antes de tu cita médica en CMI, asegúrate de cumplir con los siguientes puntos:
- Carta notificación de cita para entrevista Consular impresa.
- Pasaporte vigente (original) de tu país de origen.
- Cartilla de vacunación y/o comprobante de vacunas aplicadas (en caso de no contar con este, CMI te proporcionará uno temporal).
Importante: CMI no aplica la vacuna contra el COVID, a partir del 11 de marzo del 2025, la vacunación contra COVID-19 ya no es obligatoria para todas las personas que están en su trámite migratorio a los Estados Unidos.
¿Qué incluye el examen médico migratorio?
El examen consiste en:
- Examen de la vista. Si usas lentes, tráelos contigo.
- Examen de orina. Usualmente, se solicita a personas de entre 18 y 24 años, aunque el médico podría recomendarlo en otros casos, según lo considere necesario.
- Examen de sangre. Solo para pacientes mayores de 2 años.
- Radiografía de tórax. Normalmente, se aplica a partir de los 15 años. En algunos casos, también puede ser necesaria en personas menores si el resultado del examen QTF lo indica.
- Examen médico general. Revisión general de cada paciente.
- Vacunas. Revisaremos tu cartilla de vacunación y aplicaremos las vacunas que falten, según lo que pide el Departamento de Salud de los Estados Unidos (puede ser diferente al esquema de otros países). Si no traes tu cartilla oficial, no te preocupes, te entregaremos una cartilla provisional de vacunación americana.
Importante: Costos de vacunas no incluidos. Toda la evaluación se realiza en una sola cita, salvo que el personal médico determine estudios adicionales.
¿Qué sucede con los resultados?
1. Procesamiento y validación
Una vez realizados todos los estudios:
- Nuestro personal médico constata la información obtenida durante la entrevista médica
- Se valida que la información esté completa y correcta.
- Dependiendo del tipo de visa les informaremos la forma de entrega de los resultados, los cuales pueden ser:
- Directamente al Consulado Americano de forma digital.
- En sobre sellado al aplicante para que sean entregados el día de su cita consular.
- En el caso de las visas fiance los resultados se entregan en sobre sellado al aplicante para llevarlos el día de su cita consular.
2. Tiempo estimado de entrega
En la mayoría de los casos, los resultados se procesan y envían electrónicamente al Consulado Americano al siguiente día hábil. Este tiempo puede extenderse si el paciente requiere estudios adicionales o en temporadas de alta demanda.
Documentos que debes presentar junto con tu examen
- Pasaporte vigente
- Carta de cita consular impresa o digital
- Formulario médico proporcionado por la embajada (si se cuenta con él)
- Historial de vacunación (En caso de no contar con el CMI te proporcionarán los requisitos de vacunación que solicita tu entrevista)
- Información de tratamientos actuales o condiciones médicas crónicas. (Si usted es portador de una enfermedad y está recibiendo tratamiento médico, no debe suspenderlo para su cita y solo informar al momento de su entrevista, puede facilitarse el proceso adquiriendo una carta de su médico tratante)
- No requiere ayuno para su examen médico y mucho menos los menores.
Centros autorizados y contacto
CMI – Clínica Médica Internacional Centro autorizado por el Consulado de EE.UU. para exámenes médicos migratorios. Puedes agendar tu cita y transporte gratuito en: https://citasonline.cmi-medical.com
La correcta gestión de los resultados médicos es fundamental para avanzar en tu proceso migratorio sin contratiempos. En CMI te brindamos orientación, seguimiento y un proceso estructurado para asegurar que cumplas con todos los requisitos médicos solicitados por las autoridades consulares.
Conclusión
Gestionar correctamente tu examen médico migratorio es clave para avanzar hacia la residencia permanente en Estados Unidos. En CMI te ofrecemos un proceso confiable con resultados inmediatos y avalados por el Consulado Americano en Cd. Juárez, así como atención especializada y seguimiento profesional.