Realizar tu examen médico migratorio es un paso fundamental en el proceso para obtener una visa de residencia permanente en los Estados Unidos. Para garantizar que tu experiencia sea ágil, sin demoras y conforme a los lineamientos del Consulado Americano en Ciudad Juárez, es crucial que acudas preparado con todos los documentos requeridos.

En este artículo, te compartimos una lista actualizada y verificada de los documentos indispensables para tu cita médica, cómo organizarlos correctamente y qué hacer si te falta alguno. Además, encontrarás enlaces útiles y recomendaciones prácticas de la Clínica Médica Internacional (CMI), clínica autorizada por el consulado.

Organizar tus documentos, el primer paso para un trámite sin complicaciones

Antes de acudir a tu examen médico migratorio, es fundamental tener todos tus documentos en orden. No solo facilita la atención médica, también garantiza que tu expediente cumpla con los lineamientos del consulado de Estados Unidos. En CMI te ayudamos a prepararte para que vivas el proceso con tranquilidad.

Lista actualizada de documentos requeridos

A continuación te presentamos la lista de documentos clasificados en tres categorías: identificación, historial médico y otros documentos clave.

Documentos de identificación

  • Pasaporte vigente o identificación oficial con fotografía
  • Número de caso migratorio (normalmente empiezan con las letras CDJ)
  • Carta de cita del consulado (si aplica)

Documentos médicos y clínicos

  • Historial de vacunación actualizado
  • Es opcional llevar certificados médicos en caso de padecer enfermedades crónicas

Cómo organizar tus documentos correctamente

Una vez tengas toda la documentación, sigue estos pasos para evitar confusiones:

  • Clasifica por tipo: identificación, vacunas, exámenes, certificados.
  • Prioriza documentos vigentes o con fecha próxima de vencimiento.
  • Guarda copias digitales seguras por si necesitas reenviar o reimprimir.

¿Qué pasa si falta algún documento?

La falta de un solo documento puede generar demoras, reprogramaciones o incluso afectar tu cita migratoria. Por eso te recomendamos usar una lista de verificación personal antes de acudir a tu cita. Si tienes dudas, el equipo de atención de CMI está para ayudarte.

No te dejes engañar. Recuerda que hay personas que ofrecen ayuda a cambio de dinero, prometiendo agilizar trámites o garantizar resultados. En CMI, la asesoría es completamente GRATUITA y brindada por personal capacitado.

Recuerda agendar tu transporte gratuito

Si vienes desde otra ciudad o te hospedas cerca del consulado, CMI ofrece transporte gratuito para acudir a tu cita médica. Puedes agendarlo desde que confirmas tu cita en nuestro portal oficial: https://citasonline.cmi-medical.com

Este servicio está pensado para facilitar tu movilidad, evitar estrés innecesario y ayudarte a llegar puntual a tu cita.

¿Vienes de fuera de Ciudad Juárez? Consulta la lista de hoteles recomendados aquí: https://cmi-medical.com/hoteles/

En resumen

Llevar en orden los documentos para tu examen médico migratorio no es solo una sugerencia: es una necesidad para que todo tu proceso fluya sin contratiempos. En Clínica Médica Internacional (CMI) te acompañamos con atención profesional, humana y eficiente.

Agenda tu cita y recibe asesoría personalizada en: https://citasonline.cmi-medical.com

Tu bienestar y tu proceso migratorio merecen estar en manos confiables.