Puedes agendar en línea desde cualquier parte de México o EE.UU. a través de: citasonline.cmi-medical.com Solicitar una visa de residencia permanente a Estados Unidos implica cumplir con una serie de requisitos definidos por las autoridades migratorias. Entre ellos, el examen médico migratorio es uno de los más importantes, pues tiene como objetivo que puedas migrar a los Estados Unidos sanamente.
En este artículo te explicamos de manera clara y precisa por qué este examen es obligatorio, qué pruebas incluye, cuáles son los documentos requeridos, y cómo puedes realizarlo con el respaldo de una clínica autorizada como Clínica Médica Internacional (CMI), ubicada a solo unos pasos del Consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez.
¿Qué es el examen médico migratorio?
El examen médico para la residencia americana es un requisito oficial establecido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), su objetivo es detectar enfermedades transmisibles y condiciones de salud que puedan tener un impacto en la salud pública global.
El examen puede incluir:
- Historia clínica completa.
- Examen físico general (ojos, oídos, nariz, garganta, corazón, pulmones, abdomen, extremidades y piel)
- Toma de muestra de sangre para detección de tuberculosis latente (de 2 años de edad en adelante), y detección de sífilis (de 18 a 45 años).
- Toma de muestra de orina para detección de enfermedades de transmisión sexual (de 18 a 25 años de edad).
- Radiografía de tórax (obligatoria para mayores de 15 años)
- Verificación de vacunas requeridas y aplicación de acuerdo al esquema de vacunación americano.
Puedes revisar más en nuestro sitio web: cmi-medical.com/lista-de-servicios
¿Quién debe presentar este examen?
El examen médico migratorio se realiza en personas que solicitan una visa de inmigrante (green card) o visa de fiancé (visa K). Algunas otras categorías podrían requerir examen médico bajo indicación del Departamento de Estado. Recuerda que estos exámenes médicos deben realizarse en clínicas autorizadas, como Clínica Médica Internacional (CMI), en Ciudad Juárez, México.

¿Qué vacunas se requieren?
Las vacunas son un componente obligatorio del examen y recuerda que deberás cumplir con el esquema de vacunación americano para poder migrar a los Estados Unidos. No todas las vacunas se aplican en México, y puedes consultarlas aquí www.cdc.gov/vaccines/hcp/imz-schedules/
Lista completa de vacunas requeridas por el CDC:
- Diphtheria
- Tetanus
- Pertussis
- Polio
- Measles
- Mumps
- Rubella
- Rotavirus
- Haemophilus influenzae type b (Hib)
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Meningococcal disease
- Varicella
- Pneumococcal disease
- Influenza (de temporada)
Si no cuentas con tu cartilla de vacunación, el equipo de CMI te ayudará a completar el esquema para poder migrar a los Estados Unidos.
Documentos que debes llevar
Para agilizar tu proceso y evitar contratiempos, debes llevar:
- Pasaporte vigente
- Carta de cita del consulado
- Cartilla de vacunación
- Información de tratamientos actuales o medicamentos
¿Cómo se entregan los resultados?
Los resultados se envían electrónicamente al consulado conforme al protocolo oficial. Esto garantiza la confidencialidad del expediente y evita errores en la entrega.
¿Qué sucede si no realizas el examen a tiempo?
No presentar el examen o tenerlo incompleto puede retrasar tu proceso migratorio. Es fundamental que programes tu cita en cuanto recibas la fecha de tu entrevista consular o la solicitud de examen médico por parte del Departamento de Estado.
Ventajas de elegir CMI
CMI es una de las pocas clínicas oficialmente autorizadas por el Consulado de EE.UU. en México. Además de cumplir con los más altos estándares médicos, ofrece:
- Personal médico bilingüe certificado
- Atención profesional, cálida y con procesos eficientes
- Cercana al consulado americano.
- Transporte gratuito del aeropuerto o de tu hospedaje a la clínica.
- Estacionamiento sin costo
- Asesoría personalizada durante el proceso
¿Cómo agendar tu cita médica?
Puedes agendar desde cualquier parte de México o Estados Unidos a través del sistema en línea oficial de CMI: citasonline.cmi-medical.com