Si estás en proceso de obtener una visa de residencia para Estados Unidos y ya cuentas con una cita consular programada, es obligatorio cumplir con el requisito del examen médico migratorio. Este examen, regulado por el Departamento de Estado, debe realizarse exclusivamente en una clínica autorizada. En México, solo hay tres clínicas oficiales, todas avaladas por el Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez y la Embajada de los Estados Unidos en México, las cuales están enlistadas en el siguiente enlace oficial: travel.state.gov
Clínica Médica Internacional cuenta con 40 años de experiencia realizando exámenes médicos migratorios, somos una clínica oficial autorizada por el Consulado Americano, te acompañamos en este proceso con atención cálida, profesional y con resultados válidos y a tiempo para la cita consular, por eso te proporcionamos esta guía que te ayudará a prepararte y entender cada paso de tu examen médico migratorio.

1. Prepara tus documentos con anticipación
Tener tu documentación completa y ordenada es esencial para evitar demoras. Asegúrate de contar con:
- Pasaporte vigente.
- Carta de cita consular.
- Registros de vacunación. (si es que cuentas con ellos)
- Historial médico y medicamentos que consumes regularmente.
2. Entiende las etapas del examen
El examen médico migratorio no es un chequeo general, sino una evaluación específica exigida por el gobierno de EE.UU. para determinar tu elegibilidad médica según la Ley de Inmigración.
El proceso se compone de varias fases:
- Verificación de documentos.
- Evaluación física y mental.
- Análisis de la vista, de sangre y orina.
- Radiografía de tórax (en mayores de 15 años o si el historial lo requiere).
- Revisión de tu esquema de vacunación según lo exigido por el CDC
Es importante mencionar que el examen médico migratorio no sustituye un chequeo médico general, su finalidad es evaluar condiciones relevantes para la elegibilidad de visa de residencia a los Estados Unidos.
3. Cómo prepararte para tu cita médica
Durante la entrevista con el médico:
- Sé claro y honesto al responder sobre tu salud.
- Practica tus respuestas, especialmente si has tenido cirugías, tratamientos o padeces condiciones crónicas.
- Lleva preguntas preparadas si tienes dudas.
- Mantén la calma; el personal está capacitado para orientarte de forma empática y profesional.
4. Cuida tu salud antes del examen
Una buena preparación física puede influir positivamente en tus resultados:
- Mantén una dieta balanceada y evita alimentos procesados los días previos.
- Duerme bien la noche anterior.
- Evita alcohol y sustancias por lo menos 72 horas antes.
- Cumple tus citas médicas previas si estás en tratamiento.
- Desayuna ligero antes de llegar a tu examen, el ayuno no es necesario.
5. Infórmate sobre costos y métodos de pago
El costo del examen médico es regulado por el Consulado de EE.UU., pero pueden generarse costos adicionales por vacunas requeridas. Recomendamos confirmar método de pago y desglose de costos al agendar tu cita.
- Confirmar los métodos de pago aceptados (efectivo, tarjeta, transferencia).
- Confirmar cantidad a pagar y el tipo de moneda para hacerlo.
- Costo de las vacunas que se pueden aplicar en caso de ser necesario.
6. Apóyate en recursos confiables
Puedes encontrar información actualizada en:
- Sitios oficiales del consulado: travel.state.gov
- Nuestra página: www.cmi-medical.com
- Organizaciones que brindan apoyo a migrantes.
- Testimonios de otros solicitantes que han vivido este proceso.
¿Por qué elegir CMI?
CMI es reconocida por:
- Ser una clínica oficialmente autorizada por el Consulado de EE.UU.
- Contar con 40 años de experiencia especializada.
- Brindar atención cálida, profesional y empática.
- Tener instalaciones modernas, ubicadas a unos pasos del Consulado.
Miles de familias nos han elegido como su acompañante confiable en este paso decisivo hacia su nueva vida en EE.UU. Cada detalle de nuestra atención está diseñado para que el proceso sea claro, seguro y sin complicaciones.
Conclusión
Contar con una orientación adecuada antes del examen médico migratorio facilita cada etapa del proceso, reduce el estrés, evita contratiempos y brinda mayor seguridad al momento de presentar tu entrevista consular. Este paso representa mucho más que un requisito: es una validación esencial para lograr tu residencia legal en Estados Unidos.
En Clínica Médica Internacional, entendemos la importancia de este momento en tu vida. Por eso, ofrecemos atención especializada, confiable y alineada con los estándares del Consulado Americano. Cada día acompañamos a cientos de personas que, como tú, están dando un paso firme hacia su futuro. Haz tu cita en https://citasonline.cmi-medical.com y avanza con claridad, eficiencia y confianza hacia tu nueva vida en Estados Unidos.