El examen médico es un paso crucial para todos aquellos que desean obtener su visa de residencia en Estados Unidos. Aunque este proceso puede generar nerviosismo, especialmente para las futuras madres, es importante entender que hay protocolos específicos diseñados para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de la madre como del bebé. Desde la entrevista inicial hasta la finalización del proceso, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el examen médico migratorio si estás embarazada.
¿Qué debo hacer antes de partir a Cd. Juárez para mi proceso migratorio?
Antes de tu partida, te recomendamos visitar a tu médico de cabecera y llevar tus registros médicos con él. Por favor, infórmale al doctor si tienes alguna inquietud o algún sangrado o dolor reciente. El doctor puede recomendarte una ecografía para determinar si tu estado de salud es apto para viajar.
¿Qué pruebas se realizan en el examen médico migratorio?
Antes de iniciar el proceso migratorio, es necesario realizar un examen médico que incluye varias pruebas importantes para garantizar la salud de los solicitantes. Estas pruebas incluyen:
- Examen de la vista: Se realiza para evaluar la agudeza visual. Si usas lentes, asegúrate de llevarlos contigo.
- Examen de orina: Este examen se lleva a cabo únicamente en pacientes de entre 18 y 24 años de edad.
- Examen de sangre: Se realiza en pacientes mayores de 2 años para evaluar diferentes parámetros sanguíneos.
- Radiografía de tórax: Se realiza en pacientes de 15 años en adelante para detectar posibles problemas pulmonares.
- Examen médico general: Se realiza una revisión general de cada paciente para evaluar su estado de salud en general.
- Vacunas: Se revisa el esquema de vacunación del solicitante y se aplican las vacunas faltantes requeridas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En caso de no contar con una cartilla de vacunación oficial, se proporcionará una cartilla de vacunación americana provisional.
![](https://cmi-medical.com/wp-content/uploads/2024/04/covid-pregnancy-609181a4b98f4d23a60f516caba9fa0b-1024x683.jpg)
¿Las mujeres embarazadas pueden hacerse el examen médico migratorio?
¿Cuáles son los riesgos del examen médico migratorio para las mujeres embarazadas?
No hay riesgo en tu examen medico de residencia y siempre tomamos precauciones adicionales para proteger el embarazo.
La radiografía de tórax es totalmente segura, puesto que es digital y de muy baja radiación. Es importante que las mujeres embarazadas den su consentimiento para esta prueba. Además, se les proporcionará protección adicional en el área abdominal y pélvica con escudos de plomo envolventes de doble capa para garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé en desarrollo.
¿Las mujeres embarazadas se pueden vacunar?
Las vacunas son seguras durante el embarazo y ayudan a proteger tanto a la mamá como al bebé contra enfermedades graves. Cuando una mujer embarazada se vacuna, no solo se está protegiendo a sí misma, también está brindando protección temprana al bebé.
El CDC tiene recomendaciones sobre las vacunas necesarias antes, durante y después del embarazo. Actualmente, el CDC recomienda las vacunas Tdap y contra la gripe durante el embarazo.
- Recibe la vacuna Tdap (para proteger contra la tos ferina) durante el embarazo.
- La vacuna contra la gripe se puede administrar antes o durante el embarazo, dependiendo de si es temporada de gripe durante el embarazo.
- Es seguro para las personas embarazadas recibir vacunas justo después del parto, incluso mientras amamantan.
Las vacunas de virus vivos, como la MMR y la varicela, no deben administrarse a mujeres embarazadas, pero se les deben administrar antes o después del embarazo, si está indicado. Habla con tu médico sobre las vacunas MMR, Tdap y contra la gripe antes de vacunarte. La vacuna contra el COVID-19 también se recomienda para personas embarazadas.
![](https://cmi-medical.com/wp-content/uploads/2024/04/amr-taha-P4_ET-WHhBY-unsplash-683x1024.jpg)
Recomendaciones para mujeres embarazadas que se van a hacer el examen médico migratorio:
- Consultar con un médico antes del examen. El médico puede evaluar tu estado de salud y determinar si el examen es seguro para ti.
- Informa al médico sobre cualquier medicamento que estés tomando.
- Descansa lo suficiente antes y después del examen.
- Bebe mucha agua antes y después del examen.
- Desayuna antes del examen.
- Lleva ropa y zapatos cómodos.
- Procura estar acompañada por un familiar o amigo.
Conclusiones
En resumen, el examen médico para la obtención de la “green card” para mujeres embarazadas no representa ningún riesgo para madre e hijo. Es importante comunicar el embarazo al médico y dar consentimiento para pruebas como la radiografía de tórax, donde se proporciona protección adicional. El examen médico es parte esencial del proceso migratorio y se hace para garantizar la seguridad de todos.
¡En Clínica Médica Internacional estamos para apoyarte en el trámite de tu vida! No dudes en contactarnos para atender cualquier duda que tengas.